Una exquisita combinación de productos marinos se une en esta versión fresca, colorida y sabrosísima de la tradicional causa rellena peruana. Este plato, que ha sabido reinventarse sin perder su esencia, se presenta aquí con un relleno marino que resalta los sabores del océano y rinde homenaje a nuestra costa generosa. Pulpo, calamar, langostinos o pescado fresco se integran con cremosidad y sazón en una propuesta que no solo conquista paladares, sino también miradas.
La causa marina es ideal para cualquier buffet, especialmente aquellos que celebran la riqueza de la cocina marina peruana. Su formato versátil —que puede servirse en porciones individuales, como torta o en formato de mini entradas— la hace perfecta para lucirse en presentaciones elegantes o informales. Además, su preparación es relativamente sencilla y permite jugar con los ingredientes según el gusto o la disponibilidad, sin sacrificar el resultado final.
Con su color vibrante, su frescura inconfundible y ese equilibrio perfecto entre lo suave y lo intenso, esta receta es sinónimo de éxito asegurado. Una forma deliciosa de iniciar un menú marino o de aportar una nota fría, ligera y sofisticada a una mesa abundante en sabores del mar.
- Pasar la pulpa d cangrejo por agua hervida por un minuto. Colar, pasar por agua fría, colar y reservar.
- Lavar las papas y cocinar con sal, para que no se abran. Una vez cocida pelar, prensarlas tres veces y reservar.
- Limpiar el ají amarillo quitándole las semillas y venas, lavar y poner a hervir. Pelar y licuar con 20 ml de agua y 10 ml de aceite. Picar el perejil. Lavar y sanitizar l lechuga. Reservar.
- Limpiar los camarones y reservar.
- Sancochar los huevos con sal por 10 minutos.
- Pelar la palta, cortar en juliana gruesa y rociarle limón para evitar que se oxide.
- Mezclar el ají licuado, el zumo de limón, sal y aceite con la papa prensada hasta que se haga una masa uniforme. Reservar.
- Mezclar la pulpa de cangrejo con la mayonesa en un bol. Rectificar la sal.
- Armar la causa utilizando la técnica del pionono. En una bolsa limpia ponemos la masa de papa, esparciéndola de forma pareja y formando un rectángulo de 2 cm de espesor, colocar el relleno y cubrir todo el rectángulo, agregar la palta uniformemente y enrollar con ayuda de la bolsa.
- Decorar con rodajas de huevo y perejil picado. Finalmente coronar con un camarón entero.
La causa marina no solo destaca por su sabor y presentación, sino también por su capacidad de adaptarse a distintos formatos y ocasiones. Es un plato que se sirve frío, pero que transmite el calor de la tradición y la frescura del mar en cada bocado. Ya sea como entrada elegante, como parte de un buffet variado o en versiones mini para un cóctel, esta receta siempre deja una impresión duradera.
Al incluir esta causa en tu propuesta marina, no solo estás ofreciendo un plato delicioso, sino también una experiencia que evoca la costa peruana, sus sabores intensos y su creatividad inagotable. Porque en la cocina peruana, tradición e innovación caminan de la mano, y esta causa rellena de mariscos es una prueba perfecta de ello.
No lo dudes: atrévete a prepararla, preséntala con orgullo y deja que el sabor del mar hable por sí solo.
1 kg de camarones solo para decorar??? no se agrega camarones al relleno???
ResponderEliminar